Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts

Política ambiental, protección y uso sostenible de los recursos naturales

Comunidad nativa Sinchi Roca, Ucayali

Comunidad Nativa Sinchi Roca, Ucayali/ Huanuco., © Diego Pérez

28.01.2020 - Artículo

Partiendo de los intereses y compromisos comunes de los gobiernos de Alemania y Perú – entre ellos la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, el Acuerdo de París y las Metas Aichi de la Convención sobre Diversidad Biológica – la cooperación peruano -alemana se convierte en un eje fundamental de la alianza estratégica entre ambos países, contribuyendo  con los esfuerzos del Perú para la protección y el uso sostenible del medio ambiente y los recursos naturales.

Perú es considerado un país megadiverso. Cuenta con aproximadamente 25.000 especies de flora, equivalente a un 10% del total mundial, ente ellas un 30% de especies endémicas – es decir, especies que solamente se encuentran en el territorio peruano. Además, el país alberga la segunda mayor área de la selva tropical amazónica. Un 56% de su superficie, más del doble de la extensión de Alemania, está cubierta por ecosistemas forestales. La selva tropical amazónica es considerada un ecosistema con alta importancia a nivel global para la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

Sin embargo, el Perú es un país muy afectado por el cambio climático. Se observa cada vez más sequías, inundaciones, deslizamientos de tierra y fenómenos meteorológicos extremos, que causan daños a la infraestructura e interrumpen los servicios públicos.

A su vez, la extensión del uso de tierras agrícolas, la tala ilegal, la minería y otras actividades relacionadas al extractivismo, conllevan a la degradación de la selva tropical y al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para enfrentar estos desafíos, el Perú se ha comprometido con ambiciosas metas nacionales e internacionales. A pesar de las numerosas políticas y estrategias nacionales para cumplir con estos compromisos, la protección del clima y del medio ambiente aún está lejos de ser universalmente reconocida, su implementación recién está comenzando y las instituciones responsables fueron creadas hace poco.

El Gobierno alemán, a través de los Ministerios de Cooperación Económica y Desarrollo, así como de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear, apoya los esfuerzos del Perú en base de los intereses comunes. Las realiza mediante el fomento de reformas nacionales y la creación de oportunidades de financiamiento para la implementación de nuevas políticas orientadas al desarrollo sostenible del país, aportando experiencias y conocimientos técnicos alemanes, clave para fortalecer las capacidades nacionales. Los aportes se centran en el apoyo a la implementación de los compromisos de mitigación y adaptación al cambio climático – las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, la elaboración de un marco normativo e institucional para el establecimiento de estándares ambientales y los mecanismos correspondientes de control y sanción. Asimismo, la prevención y mitigación de riesgos climáticos, la protección y el uso sostenible de los bosques y la biodiversidad, así como la mejora de la gestión de áreas naturales protegidas.

Inicio de página